Fundación Marzano
  • Inicio
  • Nosotros
  • Alianzas
  • Novedades
  • Base de datos exalumnos
  • Contacto
  • Menu Menu
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Misión

Trabajar por el desarrollo del medio rural, a través de la formación integral de
las personas que lo componen, brindando educación de nivel secundario y
formación técnico profesional; Potenciar las capacidades y aptitudes de los
jóvenes para que sean protagonistas y promotores del desarrollo del territorio y
capaces de dar a los demás el fruto de la plenitud que han alcanzado

Visión

Formar sólidamente a mujeres y hombres, vinculados al medio rural, para que sean personas con ideales altos, que busquen con optimismo la mejora personal y de la sociedad.

Quiénes Somos

La Fundación Marzano es una Entidad civil de Bien Público, sin fines de lucro, registrada bajo el N 3695 – Resolución 920/88- con Personería Jurídica N 3088 otorgada en abril de 1953 por Decreto N 6955 del Poder Ejecutivo Nacional. Desde el año 1974 trabaja en la promoción social y desarrollo en el medio rural a través de la formación integral de su población, particularmente de su juventud. Pertenecen a nuestra institución los siguientes establecimientos educativos de nivel secundario del sistema educativo nacional y provincial (Centros de Formación Rural):

  • Alfredo Rueda, Santa Teresa, Provincia de Santa Fe SPEP 8216
  • Los Nogales, Arequito, Provincia de Santa Fe SPEP 8236
  • El Chañar, Teodelina, Provincia de Santa Fe. SPEP 8218
  • El Ceibo, Los Nogales, Provincia de Santa Fe. SPEP 2072
  • Saladillo, Saladillo, Provincia de Buenos Aires. DIEGEP 4635
  • Las Margaritas, Saladillo, Provincia de Buenos Aires DIEGEP 5437
  • El Tejado, Gral. Rodríguez, Provincia de Buenos Aires DIEGEP 4251
  • Las Retamas, Maipú, Provincia de Mendoza EPS 232
  • Los Aromos, Jáuregui, Provincia de Buenos Aires DIEGEP 8553

Plan de Protección Integral de los Derechos de Niños y Adolescentes Vinculados a la Fundación Marzano

Visualizar el Plan de Protección AQUÍ

Contactos a direcciongeneral@fundacionmarzano.org.ar

Propuesta Formativa

Nuestro proyecto educativo se sustenta en la educación personalizada, centrada en el estudiante y su familia como protagonista de su proyecto de vida. Para lograr este objetivo, utilizamos una pedagogía activa, que tiene su punto de partida en el trabajo como principal eje motivador de los aprendizajes. Desarrollamos también en nuestros CFRs un ambiente familiar, donde se respete la libertad personal y se promueva la responsabilidad.

El valor fundamental para la Fundación Marzano es la comunicación.

Ideario Institucional

El Ideario Institucional que orienta todas las actividades que se realizan en la Fundación Marzano, se sintetiza en las siguientes notas características:

  1. Consideración de los padres como los principales responsables de la formación de sus hijos. Desde el CFR se brindan los medios necesarios para acompañarlos en esta tarea, promoviendo el diálogo y la relación estrecha entre la Familia y el Centro Educativo.
  2. Valoración del trabajo como ocasión para crecer en virtudes, facilitar el desarrollo local y fomentar la participación ciudadana.
  3. Se educa en un clima de libertad responsable y se fomenta la capacidad de diálogo y la convivencia armónica.
  4. La educación personalizada y diferenciada, donde cada alumno es responsable y protagonista de su propia formación y progresa de acuerdo con sus capacidades y motivaciones.
  5. El reconocimiento de un marco antropológico centrado en la persona y el valor de la vida humana desde su concepción y hasta su muerte natural.
  6. El Magisterio de la Iglesia Católica impregna nuestro Ideario. Las decisiones institucionales y el desarrollo de la curricula escolar se consideran y transmiten a la luz de dicha enseñanza. Por lo tanto, la formación integral de la sexualidad humana se realiza con base en una antropología compatible con dicho Magisterio.
  7. El respeto delicado por todas las creencias y confesiones de las personas vinculadas al CFR, que es el fundamento de la libertad de las conciencias. Esto no habilita a promover y/o fomentar convicciones, creencias o bien posturas políticas o ideológicas contrarias al Ideario Institucional dentro del establecimiento educativo. Se alienta y promueve todo lo que colabore para crear un ambiente seguro y saludable, fomentando las habilidades necesarias para formar jóvenes en una sana autonomía y que sepan defender su propia integridad.

Historia

  • 1952

    La Fundación Marzano fue creada por Pedro Antonio Marzano, desarrollando una serie de acciones dirigidas al cumplimiento de su misión en el medio Rural.

  • 1953

    Por Decreto Nº 6955/52 de la Presidencia de la Nación le fue concedida la Personería Jurídica bajo el Nº 3.088 y fue declarada Entidad de Bien Público por el Gobierno Nacional mediante el Decreto 920/88

  • 1974

    Se impulsó un “Proyecto educativo y social de promoción del medio rural” empezando con el primer Centro de Formación Rural, C.F.R. “Rueda”, para varones – en la localidad de Rueda, Prov. de Santa Fe.

  • 1976

    Se puso en marcha el segundo Centro de Formación Rural: C.F.R. “El Chañar” para varones, ubicado sobre la Ruta Provincial 94 a unos 6 km de la localidad de Teodelina, Provincia de Santa Fe.

  • 1978

    Se pone en marcha el tercer CFR para varones: C.F.R. “El Tejado”, en Gral. Rodríguez, Provincia de Buenos Aires.

  • 1980

    Inician 2 centros de formación rural: C.F.R.“Coll Benegas” para varones ubicado en la zona rural de la localidad de Arequito, provincia de Santa Fe y C.F.R. “Saladillo” para varones ubicado en Saladillo, Prov de Buenos Aires.

  • 1987

    Se inaugura la nueva sede del CFR “El Tejado” ubicado en General Rodriguez.

  • 1990

    La Fundación Marzano incorporó a su ámbito de acción formativa el trabajo con adultos, a través de Programas de Formación dirigidos a la reconversión laboral y a la reinserción laboral dentro del ámbito de la ruralidad. Los programas se desarrollan a través de los Centros de Formación Profesional (C.F.P.).

  • 1993

    • Se pone en marcha el primer CFR para mujeres: C.F.R. “El Ceibo”, por iniciativa de un grupo de familias, en Los Nogales, Provincia de Santa Fe.
    • Y Se inaugura la nueva sede del CFR “Saladillo”.
  • 1997

    Se impulsa el segundo centro de formación rural para mujeres: el CFR “Las Margaritas”, ubicado en Saladillo, Provincia de Buenos Aires.

  • 2008

    • Se pone en marcha el primer Centro de Formación Rural en Mendoza: CFR “Las Retamas” para mujeres, en Cruz de Piedra.
  • 2018

    Apertura del Centro de Formación Rural “Los Aromos” para mujeres,  en Jauregui – Luján.

LOGOMARZANO-footer

Contacto


direcciongeneral@fundacionmarzano.org.ar
Scroll to top